Blogia

jrnegre

Los CMS de los bloggers según la II Encuesta de idem

Gracias a la generosidad de Tintachina, - que ha colgado una BdD con los datos brutos de la II Encuesta - he podido dar vueltas a los referentes a la pregunta de ¿Cuáles son los tres últimos blogs que has visitado?, que aparece como variables C3-1, C3-2 Y C3-3. He trabajado solo la tabla de weblogers, no la de lectores.

He confirmado con Gemma que los 2129 participantes han emitidos 5785 votos válidos, ya que el resto eran blancos o imposibles, tipo "----", "www", etc. Estos registros tienen votos – con la información más depurada que yo puedo obtener – correspondientes a 3080 bitácoras.

Hay un artefacto de una bitácora muy votada del que [{ya se ha hablado http://tintachina.com/archivo/ii_encuesta_detectadas_irregularidades.php#more}].

He estado dando vueltas al dato CMS-HOSTING que en muchos de ellos – en 2948 registros al menos - puedo identificar y que corresponden a uno de los siguientes: Blogia, Bitácoras.com., Blogalia, Blogspot, Lacoctelera, Livejournal, Spaces, Typepad, WP, ya.com y ymipollo.

Obtenidos los datos de registros y bitácoras por CMS-HOSTING son los siguientes:



C32-1

Nº DeC32-1

%

Blogger

885

0,42

C32-1

Nº DeC32-1

%

Blogger

885

0,42

REGISTROS

BITACORAS

%REG

%BITA

Bitacoras.com

274

138

0,09

0,08

Blogalia

93

19

0,03

0,01

blogia

188

159

0,06

0,09

Blogspot

2130

1256

0,72

0,72

lacoctelera

64

36

0,02

0,02

livejournal

21

19

0,01

0,01

Spaces

19

14

0,01

0,01

MT/Typepad

26

19

0,01

0,01

WP

15

7

0,01

0,00

Ya.

108

68

0,04

0,04

ymipollo

33

20

0,01

0,01











Total

2948

1755





Vemos pues, el gran predominio de Blogger-Blogspot, (72% de votos y de bitácoras), seguido muy de lejos de Bitácoras.com (9% y 8 %) y de Blogia (6% y 9%).

Destacar que los Spaces existen (1% en ambos aspectos) y que Ya tiene un 4%, tanto en votos como en bitácoras.





Actualización:

Paseando los datos veo que el campo C32-1 hace referencia al CMS del propio blog del blogger respondedor de la encuesta. Los resultados de éste campo son



C32-1

Nº DeC32-1

%

Blogger

885

0,42

WordPress

377

0,18

Otra. Especificar:

172

0,08

Propia

139

0,07

Bitacorae (Bitácoras.com)

120

0,06

Blogia

118

0,06

Movable Type

116

0,05

The Shaker (La Coctelera)

33

0,02

Blogalia

33

0,02

MSN Spaces

31

0,01

Blogs de Ya.com

28

0,01

Typepad

16

0,01

Nucleus

12

0,01

Text Pattern

12

0,01

Mi Arroba

12

0,01

Drupal

11

0,01

Acelblog

7

0,00

Pmachine

3

0,00

Blogs de Diario vasco

2

0,00

Blogs de Qué

1

0,00

Nunca

1

0,00





C32-1
Nº DeC32-1
%

Blogger
885
0,42

WordPress
377
0,18

Otra. Especificar:
172
0,08

Propia
139
0,07

Bitacorae (Bitácoras.com)
120
0,06

Blogia
118
0,06

Movable Type
116
0,05

The Shaker (La Coctelera)
33
0,02

Blogalia
33
0,02

MSN Spaces
31
0,01

Blogs de Ya.com
28
0,01

Typepad
16
0,01

Nucleus
12
0,01

Text Pattern
12
0,01

Mi Arroba
12
0,01

Drupal
11
0,01

Acelblog
7
0,00

Pmachine
3
0,00

Blogs de Diario vasco
2
0,00

Blogs de Qué 1 0,00

Nunca 1 0,00





TOTAL

2129




Bastante diferentes a los obtenidos de la pregunta C3.

Invitación veraniega

Si alguien ha intentado leerme en Mi primera bitácora habrá visto que Blogalia vuelve a estar resfriada.

Tengo allí una historia a medio preparar contando mis planes para el mes de vacaciones que se me avecina.

Como en la historia iba una idea que he tenido para llenar el mes y quiero ver como se ve no puedo esperar a que Blogalia de mis amores se recupere.

Consiste la idea en que invito a comer de lunes a viernes de Julio a un bloguer cada día, en un restaurante o establecimiento hostelero que yo decida en el municipio de Castellón, - al sur de Benicassim - de al menos un año de antiguedad en el asunto del bloguear, sin distinción de edad o sexo, simpre que exista una lengua en la que podamos entendernos: valenciano-catalán, castellano, francés, inglés. Creo que en gallego y derivados y en italiano también sería posible el entendimiento, echando mano posiblemente de alguna otra de las lenguas.

Está claro que ésto ni es una proposición para ligar o similares, sino para compartir la fascinación por internet.

Queda hecha pues la invitación.

Candidaturas en jrnegre@comcas.es

Otra aventura de Loic Le Meur

Loic Le Meur va a dar mañana una una conferencia sobre la blogosfera europea y ha pedido ayuda a quien sea para que le cuente las cosas más relevantes de la blogosfera de cada país.

Beers&Blogs Castellon

Atendiendo la invitación de Nordic he asistido al Beers&Blogs Castellón

Los asistentes, - más o menos por orden de aparición - hemos sido:
Nordic, que como buen anfitrión estaba esperando a la puerta de la cervecería donde ha sido el evento; un servidor de ustedes; MicrograpMicrographic; Pepe (no bloguer, si Aditelero); Khrome; Jaco (con Raquel no blogger); Xuzo; William; Natxo y Eru. También estaba presente el no-blogger igil.

En la primera remesa hemos sido cinco que nos hemo sentado a la mesa y he visto que mis contertulios - más conocedores que yo del local - han pedido "una media de spaten". No sabiendo de qué se trata me he sumado a la solicitud y a los pocos minutos he visto que se trata de medio litro de cerveza spaten.

Como en las anteriores KDD´s buen rollito, - la mayoría de los asistentes son amigos o al menos se conocen de Aditel, que parece estar pasando por una crisis de crecimiento-

Hay que decir del repetido comentario sobre la ausencia de Fabrizzio. Y yo esperaba conocer a la intrépida Yolandax

Scaner Philips Brilliance

Estaba viendo la tele hace unos minutos y ha salido un anuncio que va diciendo, más o menos:

En urgencias el diagnóstico se ha de hacer rápidamente. Un TAC permite hacer una imagen del cuerpo en minutos. Philips ha creado un TAC que hace esta imagen en segundos: el Scaner Brilliance


No recuerdo una publicidad de un instrumento médico tan dirigida al consumidor. Está claro que el objetivo es que el paciente la pregunte a su radiólogo: ¿Tiene usted un Scaner Philips Brilliance?.

Las imagenes que produce el equipo más alto de la gama son fantásticas, pero si ya es importante la presión de la industria sobre los sistemas sanitarios para que se doten de nuevos equipos, - en la que ya tienen como aliados a los profesionales -, solo falta que también se alíen con los pacientes. Pacientes que de un modo u otro - sistema público via impuestos / sistema privado via precios - van a ser quienes paguen estos equipos. Y es importante que estos equipos aporten ventajas diagnósticas importantes antes de ser incorporados a los arsenales diagnósticos por lo caros que son.

Sobre Brilliance

http://www.boe.es/boe/dias/2003-12-27/pdfs/B11065-11066.pdf

De nuevo en Blogia

Pues, sí por la razón que se imaginan, vuelvo a estar en Blogia.

Quería yo contar que ya tenemos naranjitas de a 2mm y mi mujer me ha recordado que hace unos días comentamos que ya había clemenules de 5mm. Vaya

Aprender chino?

http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_chino
http://sinohispania.metropoliglobal.com/articulos/chinoclasico.htm
http://www.chinese-outpost.com/language/grammar/default.asp

¿Y si China e India se juntan?

El primer ministro chino, Wen Jiabao está de viaje por varios paises, entre ellos India. parece que hoy ha visitado un centro tecnológico en Bangalore (India) y ha dicho algo así como:

Es verdad que India tiene ventaja en software y China en hardware. Si la India y China cooperan en la industria IT, seremos capaces de líderar el mundo (...) y eso significará el advenimiento del siglo asiático en la industria de la IT´
.

Como los europeos no nos pongamos la pilas los asiáticos se nos van a comer.

El consumidor si la diferencia de precio es mucha y la de clidad no es tanta, se olvida del patriotismo y compra el producto sin importarle donde está fabricado. Así que los fabricantes tendrán que ponerse a mejorar sus productos.

No obstante la sensación de que los establecimientos chinos de productos de bajo coste están incumpliendo normativa de descanso de los trabajadores sí tengo

Corazón partido

Tengo el "corazón partido" entre Blogalia y Blogia.

Si Blogalia funciona, no hay duda. Pero si se pierden historias del Borrador o comentarios a las historias, pues es una pena. Amén de que en Blogalia tengo cierto grupo. No mucho grupo, porque mis temas no se prestan a mucho grupo y mi estilo de escritura es poco motivador, pero tengo comentarios de gente con la que los últimos dos años he ido trabando cierta amistad: JJ, Fernand0, rvr,... todos ellos con muy buena disponibilidad con el "ignorante" como es un servidor y deseosos de explorar este invento fantástico que es internet y las múltiples herramientas que van apareciendo.

En Blogia tengo suficiente herramienta, y aunque no tengo grupo, voy matando el gusanillo al tiempo que exploro esta otra herramienta (CMS) mantenida por un habitante de esta piel de toro.

China, otra más

Ayer vi en Le Monde una referencia las preocupaciones que el textil europeo tiene, aún más intensas, desde la liberación de restricciones desde el primero de enero de 2005. Dice Le monde:

Les chiffres publiés à Pékin font état d'une progression globale de 28,77 % des exportations chinoises de textile en janvier, tandis qu'Euratex évalue à 46,5 % l'augmentation vers l'Union européenne. Mais plusieurs catégories de produits déjà ont allègrement crevé ces plafonds. Les statistiques dont dispose Bruxelles pour janvier-février montrent notamment un doublement des importations de tailleurs féminins et une multiplication par trois pour les pull-overs. Et l'explosion la plus spectaculaire concerne les bas, collants et chaussettes, dont Pékin a écoulé plus de 913 millions d'unités, contre moins de 16 millions au cours de la même période en 2004 - soit une multiplication par 57.


Le he enviado un correo a una conocida que trabaja en una importante firma local de ropa interior y asuntos afines, preguntándole su opinión sobre el asunto y me ha dicho que "piensa que China acabará fabricando toda la ropa que consumamos en Europa". Pues bueno me lo pinta. Le puse en bandeja me dijera que los productos de su empresa son de más calidad que los fabricados en China,.. pero no. Directamente me respondió lo dicho arriba.

En mi provincia - lo siento pero ante lo global tiendo a refugiarme en lo local - el textil supone en torno al 2% de la renta (página 58) dado que el sector ya ha ido perdiendo peso en crisis pasadas. Pero no es buena esta perspectiva.

China, una sorpresa contínua

Ayer vi en Le Monde una referencia las preocupaciones que el textil europeo tiene, aún más intensas, desde la liberación de restricciones desde el primero de enero de 2005. Dice Le monde:

Les chiffres publiés à Pékin font état d'une progression globale de 28,77 % des exportations chinoises de textile en janvier, tandis qu'Euratex évalue à 46,5 % l'augmentation vers l'Union européenne. Mais plusieurs catégories de produits déjà ont allègrement crevé ces plafonds. Les statistiques dont dispose Bruxelles pour janvier-février montrent notamment un doublement des importations de tailleurs féminins et une multiplication par trois pour les pull-overs. Et l'explosion la plus spectaculaire concerne les bas, collants et chaussettes, dont Pékin a écoulé plus de 913 millions d'unités, contre moins de 16 millions au cours de la même période en 2004 - soit une multiplication par 57.

Le he enviado un correo a una conocida que trabaja en una importante firma local de ropa interior y asuntos afines, pregunt{andole su opini{on sobr el asunto y me ha dicho que "piensa que China acabará fabricando toda la ropa que consumamos en Europa". Pues bueno me lo pinta. Le puse en bandeja me dijera que los productos de su empresa son de más calidad que los fabricados en China,.. pero no. Directamente me respondió lo dicho arriba.

En mi provincia - lo siento pero ante lo global tiendo a refugiarme en lo local - el textil supone en torno al 2% de la renta (página 58) dado que el sector ya ha ido perdiendo peso en crisis pasadas. Pero no es buena esta perspectiva.

Textil en Europa.

Religión católica.

http://www.elmundo.es/elmundo/2005/04/07/enespecial/1112859900.html
http://www.el-mundo.es/magazine/2004/263/1097061141.html

Venimos de la UJI

Pues nada, que vengo con mi esposa de oir la conferencia que ayer comentaba, que ha impartido Víctor Serisuelo, responsable de sistemas (me acabo de dar cuenta) de Serifruit.

He buscado en Google y me salen "21 enlaces con Serifruit", que me parecen muy pocos para una empresa fundada en 1997, y que supongo se debe a su poca proyección en este medio.

A la salida de Betxi dirección Castellón, estan situadas las nuevas instalaciones de Serifruit; cuenta con 16.000 metros cuadrados en total y 10.000 metros cuadrados cubiertos, donde se trabaja la fruta de producción propia y la de agricultores externos; de esta última procedencia es un 55% del volumen trabajado. Nuestra producción es de 30 millones de kg entre naranjas (Navelina, Valencia-late) y clementinas (Oronules, Marisol, Clemenules, Fortuna) y 6 millones de Kg de melon piel de sapo. La fruta se destina al mercado nacional y a la exportación que ocupa el primer puesto con un 60% de la producción comercializada.


Nos ha hablado Serisuelo de lo desastrosa que está siendo la presente campaña de naranja por una sobre producción, que tiró los precios por los suelos, la y posterior helada del mes de enero´, que subió los precios a las nubes. Ha comentado que hasta los almacenes tienen la estretegia de pagar "a comercializar" es decir, según le vaya al comerciante, al final de la campaña, abonará a sus proveedores lo que considere adecuado. Esta práctica la vienen haciendo las cooperativas agrarias con sus socios pero por lo oido y entendido los comerciantes se han visto abocados a hacer lo mismo.

En otros aspectos, me he vuelto a equivocar en el previsión de público: esperaba que fueramos una docena de externos a la UJI y debía tener premio asistir a ella porque estaba el aula Magna hasta la bandera. No acierto nunca.

3 blogs españoles

Un poco sorprendido veo que Reporteros sin fronteras ha seleccionado tres blogs españoles para que formen parte los sesenta a nivel mundial que dfienden la librtad de expresión.

Un poco como le pasa a Monputeaux que no sé si la tarea de estos tres blogs españoles
Bitacoras.org,
Periodistas 21
y Periodistas-es
es comparable a la de ciertos bloggers de China o de Irán.

No tengo la impresión de que sea necesario dfender la libertad de expresión en nuestro medio cuando todos, los de un lado y los del otro, decimos lo que queremos decir.

Saludo a mi visitante de ¿Canarias?

Este blog levantado a resulta de una caía de Blogalia ha tenido ya su primer visitante: alguien que utiliza una conexión de Cabletelca.

He buscado en Google, como no, a Cabletelca y además de un enlace que no va aparecen varios enlacews de los que se desprende que es una de las empresas del grupo AUNA radicada en Canarias

Pues nada, saludo al visitante ¿canario?, ya que de momento vamos a medias en el weblog.

Por supuesto, le animo a dejarse ver y a acompartir lo que le apetezca en este nuestro blog.

Agricultor a la fuerza

Desde hace unos meses tengo la responsabilidad de atender un huerto de naranjos. Así pues me toca ser agricultor.

De todos modos hemos convenido, los dueños del huerto y yo, que la cooperativa se encargará de todas las tareas del cultivo, salvo del suministro de herbicidas y mantenimiento de la red de goteo.

Hace unas semanas hablé con el agrónomo de la cooperativa y me recomendó tirarle cada mes una pulverización de herbicida (Roundup Plus) y en lo que va de año (tres meses) solo he podido darle la pasada del mes de marzo. Esto ha hecho que las hierbas estén más crecidas de lo que debiera y los consejos de mi suegro de que con mojar un poco las hierbas era suficiente para acabar con ellas, me ha hecho pulverizar muy alegremente. El resultado ha sido que el suelo del huerto no está todo lo color marrón que yo quisiera, sino con demasiadas manchas verdas que traducen mi mal método en el pulverizado.

Total que el asunto tiene su técnica y como me dijo un vecino: "hay que pulverizar despacio, sin prisa dedicándole el tiempo necesario", y as{i debe hacerlo él porque tiene un huerto con el suelo todo marrón, sin verde. Espero ir mejorando el tiro con la práctica.

Mañana hay en la Universitat Jaume I una conferencia sobre Gestión empresarial en el sector citrícola que estoy pensando ir a escuchar para confirmar mi ignorancia.

Hace muchos años, recuerdo que en mi piueblo había una delegación de Extensión Agraria donde daban charlas a los agricultores y publicaban libros de temática agrícola. Aquello tenía un aire muy al antiguo régimen y tras una búsqueda me da la impresión de que ésto ha desaparecido. Hoy afortunadamente tengo toneladas de información al alcance a través de este invento llamado internet.

¿Hemos de temblar, por China?

Un titular un tanto ecandaloso y mi inicial desconocimiento del asunto me ha hecho inquietarme, no sabindo hasta qué extemo debía inquietarme.

Este es el titular:


Las importaciones de azulejo chino se multiplican por 140 en los últimos 5 años
.

Yo nací en un municipio de la provincia de Castellón- Alcora - que es prácticamente un monocultivo del azulejo. Y en esta provincia el azulejo representa directamente un
15 por ciento de la renta
y indirectamente (transporte, etc) otro importante porcentaje.

En la zona de producción de calzado Elche, Elda y Villena (Alicante) están viviendo una situación complicada que está llevando al cierre de fábrica de zapatos, a resultas de la masiva importación de calzado chino.

No sé hasta qué punto estamos en la zona azulejera en riesgo de padecer una crisis similar.

He estado buscando en Google y he visto que:

China es el primer fabricante mundial de azulejos

Las ventas de azulejos españoles en el año 2003 fueron del orden de los 3.600 millones de euros.

Y aquí esto:

Las exportaciones de azulejos fueron de unos 2.000 millones de euros el año 2004.

Las importaciones de azulejo de China fueron de unos 11 millones de euros el año 2004.

Estos datos no traducen la urgencia que el titular inicial me hacía pensar, y que los comentarios de la calle me están indicando los últimos días, pero seguro que ésto no es un tema baladí, tratándose de quien se trata: China, el 20% de la población del planeta.

Parece que China va despertando

Parece que Napoleón Bonaparte dijo aquello de Cuando China despierte, el mundo temblará.

Y parece ser que China va despertando y poniéndose a fabricar cosas que hacen temblar a quienes fabrican el mismo, o similar, producto.

Yo nací en un municipio - Alcora - que es prácticamente un monocultivo del azulejo.

Y vivo en un municipio, - Castellón de la Plana - capital de la provincia en la que el azulejo significa, un catorce por ciento de la renta .

Las importaciones de azulejo chino se multiplican por 140 en los últimos 5 años
http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=155189

LOS DATOS DEL AÑO CASTELLONENSE. LAS CIFRAS (año 2003)
http://www.camaracs.es/apartados/gee/ii/ii4/ii4cs2003.pdf pág.58

China
Quanzhou (frente a la isla)
http://www.mapquest.com/maps/map.adp?formtype=address&searchtype=address&addtohistory=&country=CN&location=67JrID57QdieosIqEIeu66iTVSrPbPfF88xwwUqbtur4nUKyT40Z4L3Xak0Bwir%2bscc%2b%2fYSVtXA%3d

Nanzhuang ( a la altura de Korea del sur)
http://www.mapquest.com/maps/map.adp?formtype=address&searchtype=address&addtohistory=&country=CN&location=3ANKil8xbaQwThkvAWJxLXRCXWZ2iKpuGfQgLsVgObaGlkq7zJRZmZBVY368mJKIvAZ12%2f5vXopesccCaAIHQw%3d%3d

Shangay (a la altura del sur de japón)
http://www.mapquest.com/maps/map.adp?formtype=address&searchtype=address&addtohistory=&country=CN&location=3ANKil8xbaQwThkvAWJxLXRCXWZ2iKpuGfQgLsVgObaGlkq7zJRZmZBVY368mJKIvAZ12%2f5vXopesccCaAIHQw%3d%3d

Datos 2003
http://construfacil.com/index.php/P/newsSecD/PHPSESSID/52789e372ed1a87ff228e9da829af358/cat/7/nId/10771

Exportacion 2004
http://www.spaintiles.info/esp/mediacenter/detalle_noticia.asp?noticia=361&tipo=home
Elche y calzado
http://www.mup-elx.tk/